Crisis habitacional en la villa 31-31 bis
Desde la acción feminista transversal y asamblearia creamos esta cartografía para visibilizar los procesos de financiariación
Nadie es ilegal
Este mapamundi muestra la instalación de vallas y fronteras, controles fronterizos, restricciones migratorias
Républica tóxica de la soja
Mapa resultado del taller,en el marco del encuentro organizado por Acción por la Biodiversidad (Argentina) y BASE-IS
Agroecología en Misiones
Resultado del taller de mapeo e en el marco del encuentro con la Red de Agricultora Orgánica de esta provincia argentina
¿A quién pertenece la tierra?
Este mapamundi releva el trabajo y la resistencia de las mujeres campesinas, unas 1.700 millones en todo el planeta
Mapa socio-ambiental de la provincia de Río Negro
Este mapa, resultado del taller al Unter, se utiliza como herramienta de concientización ambiental en las escuelas
Vecines de la Ciudad Vieja de Montevideo
A partir de una serie de encuentros realizados en Montevideo junto a vecinos y vecinas de este tradicional barrio
Cronotopía de los sentipensares
Pieza gráfica de pensamiento colectivo que resultó de la sistematización del trabajo con los “dispositivos de los sentipensares”
Energía, extractivismo y alternativas en Argentina y Chile
Resultado del taller de mapeo colectivo organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio Petrolero Sur y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Santa María la Ribera
Desplegable que resultó de la sistematización del trabajo de mapeo colectivo realizado en el barrio de la Ciudad de México