Discapacidades
Reseñas del trabajo en variados soportes gráficos con diversas miradas sobre aspectos invisibilizados socialmente
Universidades e instituciones educativas
Espacios de investigación y formación donde la universidad busca proyectarse al territorio y a sus problemáticas
Culturas Comunitarias
Esta pieza nace a partir del taller de activación de “máquinas de sentipensar” que dinamizamos en el marco del Foro Internacional de Innovación Social comunitaria.
Talleres virtuales
A partir de la crisis del Covid-19 creamos nuevas dinámicas para generar talleres de reflexión y trabajo colectivo
Movimientos sociales y ambientales
Reseñas de encuentros de trabajo con activistas organizados que luchan en defensa de la vida
Analogramas
Encadenamiento de analogías detonadas a partir de una potente imagen gráfica que facilita la reflexión crítica
Máquinas de sentipensar
Ofercen un espacio de sistematización que organiza de forma inventiva y flexible la polisemia de las intervenciones.
Diálogo y encuentro entre arte y territorio
Experimentación de diversos recursos gráficos para potenciar el intercambio entre la institución y la comunidad
Alétheia lethé
Nos movemos entre la memoria y el olvido, sin verdades únicas ni a cielo abierto. Algunas, se igualan a la palabra
Prácticas situadas
La ciudad es una escritura; quien se desplaza por la ciudad, es decir, el usuario de la ciudad (que somos todos)